InicioTutorialesWAX¿Qué es Wax y como crearse y activar una wallet?

¿Qué es Wax y como crearse y activar una wallet?

-

Contenido del artículo

Primeros pasos en Wax – Introducción a Wax

Si has llegado hasta aquí es porque tienes interés en conocer más sobre la criptomoneda Wax y su ecosistema de NFT,  y para ello he dividido en capítulos todos los aspectos relevantes para conocer a Wax.

1.- ¿Qué es WAX y cómo crearse una wallet?

Un poco de historia

Worldwide Asset Exchange ( Intercambio Mundial de Activos) o WAX por sus siglas en inglés, nació de los cimientos de la empresa OPSkins fundada en 2015 y líder del mercado en la venta de Skills de juegos tradicionales como Fornite, aunque principalmente en Counter Strike Go y que competía con Steam, si bien el anuncio de la creación de Wax ExpressTrade para realizar intercambio gratuito de bienes digitales no fue del agrado de Valve el editor de CS:GO.

Decidieron que era más importante el proyecto que ceder ante Valve, ya que aunque en la actualidad la tendencia está cambiando de rumbo, los ítems de juegos tradicionales son controlados de forma centralizada. Por ello lanzaron el proyecto en 2018 con dApp para skills pero aunque usaron la red más utilizada en 2018 (Ethereum), eso casi acaba con el proyecto.

Las altas comisiones hicieron de ralentizar ventas, imposibilitarlas y hacer perder millones de dólares en comisiones de la red, por ello tuvieron que migrar a una versión alfa de wax al no encontrarse aun terminado.

Wax Blockchain

Podéis ver el whitepapper del proyecto si queréis profundizar en más detalles desde aquí, y también podéis consultar la página oficial desde aquí donde encontrareis toda la información sobre el proyecto.

El proyecto Wax realizó pruebas en 6 cadenas de bloques (ARK, EOS, LISK, Tendermint, NEM y NEO) siendo finalmente la red EOS la seleccionada para el desarrollo. Para ello se tomo la base de la cadena de bloques EOS realizando las modificaciones necesarias para el desarrollo de WAX, pero siendo compatibles ambas redes.

WAX desde su desarrollo inicial ha ido avanzando y madurando como blockchain de mano de la comunidad. Si bien la red esta construida para que la venta de bienes digitales sea segura y fácil, el proyecto ha comenzado el cambio del modelo tokenómico del mismo como explican en este artículo de medium , la parte Defi va a ser gestionada en la red Ethereum aportando interoperabilidad entre redes en parte gracias al acuerdo llegado con Chainlink.

Wax se convierte en «El Rey de los NFT»

Wax se convierte en el rey de los NFT por ser una red rápida y sin costes por transacciones en la misma y una gran variedad de proyectos que la integran.

Desde juegos tradicionales a juegos Play to Earn usan los NFT alojados en wax y tradeables en cualquiera de los markets de la red, colecciones que provienen del mundo físico como hotwheels o funko que además incluyeron un NFT canjeable por un producto físico en la vida real, pequeños artistas gracias a la facilidad y coste gratuito de crear tus propios NFT a grandes compañías como Marvel y la reciente emisión de NFT de la última película de Spiderman.

La expansión y adopción masiva en la que se encuentra el sector de los NFT hace que WAX tenga gran parte del camino recorrido y será una pieza muy importante del futuro sector de NFT de un modelo mas sostenible y eficaz para bienes digitales.

Wallet para WAX

Ahora que ya conoces un poco de la historia y las características del ecosistema WAX todo comienza con disponer de una wallet para poder usar en su red.

La solución más rápida es la propia wallet que ofrece Wax con Wax Cloud Wallet , aunque existen wallets como Anchor que veremos en otra publicación.

¿Cómo crearse una wallet usando Wax Cloud Wallet?

Tan sólo deberéis acceder a la web de Wax Cloud Wallet y registrar una nueva cuenta usando cualquiera de las opciones o usando un email y contraseña.

Dependiendo de la forma en la que os registréis es posible necesitar verificar el email para activar la cuenta, tras ello y hacer login por primera vez tendréis que tras leerlos, aceptar los términos del servicio y confirmar ser mayores de 18 años.

Si bien en este momento ya tendríamos nuestra wallet de wax creada, con el anuncio que realizaron sobre la ultima actualización vamos a necesitar 5 WAXP para crear la cuenta.

¿Cómo consigo los WAX iniciales?

Si tenéis cuenta en Binance , Crypto.com, KuCoin , Bittrex o Huobi podeis hacerlo desde cualquiera de ellos.

Tened en cuenta que necesitareis activar la cuenta con los 5 WAX pero que como veremos en la siguiente publicación necesitareis algo de wax para los recursos iniciales. En la web activatewax.io podréis encontrar un servicio de activación de wallet y envío de 5 WAX para recursos iniciales, esta puede ser una buena opción para crearos vuestra wallet de forma descentralizada sin pasar por ningún exchange.

Además es posible que otra persona con cuenta en WAX os envie esos 5 WAX iniciales o que tengáis un código para la creación de la wallet.

Como podeis ver en la imagen tendréis que enviar 5 WAXP a la wallet newuser.wax e introducir una nota o MEMO que termina en wam y que además es vuestra nueva wallet de wax. (en el memo os aparecerá varias veces la palabra dot, punto en ingles debido a que algunos exchanges no permitían . en los memos)

Tras ello se os activará vuestra wallet y estará lista para usarse, pero como veremos en el siguiente articulo necesitaremos recursos para usar la red y wax para realizar operaciones.

Stakeados
Stakeadoshttps://stakeados.com
¡Ciudadano de un mundo blockchain!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ULTIMAS PUBLICACIONES

Aptos – Conoce y prueba su testnet

Cuando hablamos de Aptos la blockchain de Aptos Labs que se encuentra en su testnet en la actualidad, debemos remontarnos unos años atrás cuando por...

50$ gratis para tus dominios blockchain con Unstoppable Domains y Bitdegree

Unstoppable Domains junto a Bitdegree están ofreciendo 50 millones de dólares en cupones de 50$ para poder comprar vuestro dominio con extensiones cripto de forma...

Martian Wallet – Como instalar una wallet para el ecosistema Aptos

Hoy vamos os enseñaré como instalar la wallet Martian con la que podremos operar en el ecosistema Aptos. Si bien en la actualidad el proyecto...

Ethermail – Tu email basado en tu wallet, anónimo y encriptado. ¡Abierta la beta!

Ethermail anunció hace unos días la recaudación de 3 millones de dólares en su ronda de financiación inicial de los VC Fabric y Greenfield One,...
Lo mas popular