La privacidad de los datos se ha convertido en una de las mayores preocupaciones en la era digital. Con el auge de la inteligencia artificial (IA) y la necesidad de grandes volúmenes de datos para el entrenamiento de modelos, la protección de la información sensible es un desafío crítico. Privasea es un innovador proyecto que combina IA y blockchain para ofrecer soluciones de cálculo descentralizado preservando la privacidad de los datos.
Contenido del artículo
¿Qué es Privasea?
Privasea es una red de computación descentralizada que utiliza Fully Homomorphic Encryption (FHE), una tecnología avanzada que permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de descifrarlos. Esto garantiza que la información personal y corporativa permanezca protegida en todo momento.
El proyecto está diseñado para permitir la colaboración en el análisis de datos sin comprometer la privacidad, algo esencial para aplicaciones como reconocimiento facial, procesamiento de imágenes médicas y verificaciones de identidad (KYC).
Cuenta con una financiación de grandes del sector como Binance Labs, OKX o Gate.io
Componentes Claves de Privasea
Privasea AI Network está compuesta por cuatro elementos fundamentales:
- Infraestructura FHE: Permite el procesamiento seguro de datos encriptados.
- Privanetix: Red de nodos descentralizados (como el que yo mismo he instalado) que procesan datos de manera eficiente y segura.
- API Privasea: Facilita la interacción de los desarrolladores con la red.
- Smart Contracts: Garantizan transparencia e incentivan la participación en la red mediante el token PRAI.
Mi Experiencia con Privasea: Montando un Nodo
Como usuario de Privasea con InHuman, instalé y configuré un nodo en la testnet de la red. Este nodo forma parte de Privanetix, la infraestructura que permite a la IA procesar datos encriptados sin comprometer la seguridad de la información.
Pasos para instalar un nodo en Privasea
Si quieres montar tu propio nodo en Privanetix, sigue estos pasos basados en la documentación oficial en la que encontrareis una guía lista para copiar y pegar los comandos desde la terminal de linux.
- Requisitos para el nodo:
- Tener un servidor con Ubuntu 20.04 o superior.
- Contar con al menos 4 CPUs, 8GB de RAM y 100GB de almacenamiento disponible. ( Existen 4 niveles siendo el mayor 16 CPUs y 8GB de RAM. ( Podéis usar un pc que tengáis en casa o un vps de contabo, hetzner etc.
Montar un nodo en Privasea permite:
- Contribuir al ecosistema descentralizado, ayudando a procesar tareas de IA con privacidad.
- Obtener recompensas en PRAI, el token nativo de la red.
- Ser parte de la revolución de la IA con privacidad.
Os dejo una captura de mi nodo operativo
Casos de Uso de Privasea
Privasea tiene aplicaciones en diversas industrias:
- Verificación de identidad (ImHuman): Un sistema de «Proof of Human» que autentica usuarios sin comprometer su privacidad. ( Podéis registraros obtener experiencia por realizar tareas o mintear el nft de verificación usando el código IOwm2r3 obtendréis puntos iniciales)
- Procesamiento de imágenes médicas: Diagnóstico basado en IA sin exponer datos sensibles.
- KYC seguro: Protección de documentos de identidad con FHE.
- Análisis de datos descentralizado: Cálculo y análisis sin acceso a los datos en texto claro.
Token PRAI y Modelo de Incentivos
El ecosistema de Privasea está impulsado por el token PRAI, que se utiliza para:
- Pagos por servicios de IA privada.
- Recompensas para los nodos que procesan datos.
- Gobernanza dentro de la red.
Los nodos que participan en la red reciben recompensas en PRAI, lo que incentiva la participación activa y la mejora continua de la infraestructura.
Privasea está marcando el futuro de la inteligencia artificial segura y descentralizada. Gracias a su innovador uso de Fully Homomorphic Encryption y blockchain, permite que las empresas y usuarios procesen datos con total privacidad.
Si te interesa el futuro de la IA con privacidad, montar un nodo o simplemente explorar el ecosistema de Privasea, este es el momento ideal para sumarte a la revolución pues aunque supone una innovación y el camino a seguir lo complicado es conseguir la adoptación.
¿Te gustaría conocer más?
Visita la página oficial de Privasea y descubre cómo puedes formar parte de esta innovación.