InicioBlockchainWalletsPolkadot JS - Como crear y configurar la wallet para Polkadot, Kusama...

Polkadot JS – Como crear y configurar la wallet para Polkadot, Kusama y las Parachains

-

En este artículo te enseñare como descargarte, crear y configurar una wallet de Polkadot JS, y con esta wallet podrás acceder a las redes de Kusama – Polkadot (dotsama) y sus parachains.

Desde la web oficial podréis ver tanto los enlaces a la extensión y la app como ha documentación o el propio código de la para conectar con la red entre otras opciones en https://polkadot.js.org/

Nosotros seleccionaremos https://polkadot.js.org/extension/ y seleccionaremos según usemos un navegador basado en chrome (brave, edge, chrome) o firefox ( también podeis ir a la tienda de extensiones y buscar polkadot js) y luego añadirla al navegador.

Tras pinchar en la nueva extensión añadida, nos da la bienvenida y unas notas aclaratorias de que no trackean, analizan o gestionan información ya que se gestiona en nuestro sistema debemos aceptar y continuar.

Como no tenemos cuenta le daremos al + y crear cuenta, tras lo que nos aparecerán las 12 palabras semilla de nuestra wallet.

Anotad vuestra semilla a ser posible en papel y nunca en el ordenador/email que usáis, ya que es la única manera que tendréis de recuperar vuestra wallet, y continuaremos al siguiente paso.

En el siguiente paso seleccionaremos «Allow use on any chain» que permitirá usar la wallet tanto el la red principal de DOT como en las parachains, le indicaremos el nombre que le daremos a la wallet para reconocerla y pondremos una password para la wallet.

Para conocer el numero de vuestra wallet deberéis de pinchar en la extensión y tras seleccionar la red sobre la que queréis operar os mostrará vuestro numero de wallet.

Esta wallet te permite usar tanto las redes relay chain de polkadot y kusama como las de sus parachains, por ello es que tu numero de wallet será diferente en cada blockchain.

Deposito existencial

Debes saber que las wallet de polkadot y kusama tienen el llamado deposito existencial y no es otra cosa que aunque nunca va a cambiar tu wallet la misma no va a estar en la blockchain sino dispone de al menos  0,001666666667 KSM o 1 DOT en tu cartera, por tanto es recomendable dejar dicha cantidad mínima en la wallet.

Si decidís enviar toda la cantidad de monedas la wallet dejara de estar en la blockchain hasta que volvíais a tener ese deposito mínimo, momento en el que volverá a estar incluida en la blockchain. Será el mismo numero pero de esta manera la red no mantiene cuentas sin criptomonedas para ser mas eficiente.

 

Stakeados
Stakeadoshttps://stakeados.com
¡Ciudadano de un mundo blockchain!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ULTIMAS PUBLICACIONES

Feliz Halving 2024!

Como cada 210.000 bloques minados en Bitcoin se produce el denominado Halving que reduce las recompensas por bloque a la mitad. El que acaba de suceder...

Aptos – Conoce y prueba su testnet

Cuando hablamos de Aptos la blockchain de Aptos Labs que se encuentra en su testnet en la actualidad, debemos remontarnos unos años atrás cuando por...

50$ gratis para tus dominios blockchain con Unstoppable Domains y Bitdegree

Unstoppable Domains junto a Bitdegree están ofreciendo 50 millones de dólares en cupones de 50$ para poder comprar vuestro dominio con extensiones cripto de forma...

Martian Wallet – Como instalar una wallet para el ecosistema Aptos

Hoy vamos os enseñaré como instalar la wallet Martian con la que podremos operar en el ecosistema Aptos. Si bien en la actualidad el proyecto...
Lo mas popular