En este articulo te enseñare como instalar la wallet Phantom para usar en la red Solana y poder acceder a todo lo que ofrece el ecosistema de la blockchain Solana.
¿Cómo instalo la wallet Phantom?
Aunque para el ejemplo voy a usar un navegador web también podéis instalarla en vuestro dispositivo móvil Android e iOS bien desde Play Store, App Store o gestor de extensiones de vuestro navegador en el ordenador.
Desde su web oficial https://phantom.app (tened siempre precaución en las búsquedas de Google ya que pueden anunciarse páginas no oficiales) deberéis de pulsar el botón Download que os llevará a una landing para que escojáis la plataforma donde queréis instalar Phantom.
Una vez instalada deberéis acceder a Phantom la cual os mostrará la siguiente imagen en la que nos ofrece la opción de crear una nueva billetera o en el caso que quisieras añadir la misma wallet en otro dispositivo o vuestro ledger deberías elegir ya tengo billetera.
En el siguiente paso deberéis de establecer una contraseña segura ya que con dicha contraseña desde la aplicación tendrás acceso a todos los activos y tras leer y aceptar los términos del servicio (sí, eso que casi nadie se lee) deberéis pulsar en continuar.
Si habéis usado la wallet Metamask en otras blockchain como Ethereum o Binance Smart Chain tiene un uso similar a ella.
Tras haber establecido la contraseña de acceso a la wallet nos mostrará nuestra frase semilla al pasar el ratón son ella, la cual os recomiendo que guardéis muy bien dicha frase pues es la única manera de poder recuperar los fondos, pero también que tengáis precaución porque quien tenga acceso a ella tendrá acceso a vuestros activos depositados en la wallet.
Recordad que sólo necesitareis usar la frase semilla en el caso de que queráis vosotros instalar vuestra wallet nuevamente o en otro dispositivo y que por tanto NO deberéis introducirla en ningún otro lugar.
Con ello y tras un par de mensajes informacionales de la propia app ya estará lista para su uso y solo deberemos acceder a ella para mostrarnos la siguiente interfaz de uso.
Arriba os aparecerá vuestra wallet pública la cual deberéis de utilizar para enviar fondos a vuestra wallet usando cualquier exchange centralizados como binance o descentralizados y sin KYC como coinex o desde otra wallet. Con sólo pinchar sobre ella la misma es copiada al portapapeles.
También veréis tanto el saldo en dólares como en los distintos tokens, pues si bien aparece por defecto el token nativo SOL, podréis añadir tokens al igual que en metamask de diferentes proyectos.
Desde esta pestaña accederéis en caso de disponer NFT en vuestra wallet a ellos de forma visual
Desde esta pestaña podréis hacer intercambios de forma fácil similar a la opción de swap de metamask, aunque es preferible usar un exchange como Raydium que para los nuevos en esta blockchain es similar a Pancakeswap , Uniswap o Sushiswap entre otros.
En las dos siguientes pestañas podréis ver el historial de transacciones realizas con la wallet o editar ajustes de wallet como el idioma, seguridad o exportación de la frase privada o semilla.
¿Funciona si tengo una wallet fría?
Si eres usuario de ledger una billetera fría de software podras utilizar Phantom con tu dispositivo bien sea añadiendo una wallet adicional dándole a importar wallet o indicando en el inicio que ya dispones de una wallet.
Deberás haber instalado en tu dispositivo físico la aplicación de Solana que conectaras a la extensión Phantom de igual manera que utilizas metamask con tu ledger habitualmente.
Con estos sencillos pasos tendrás lista tu wallet Phantom que será tu llave para poder operar sobre la blockchain solana y todo su ecosistema. Si tienes dudas te recomiendo que te pases por nuestra comunidad en discord