Pues efectivamente como incluso ellos mismos dicen otro airdrop más del ecosistema Cosmos, en esta ocasión hablamos de DeFund
¿Qué es DeFund?
Defund es una blockchain dentro del ecosistema Cosmos que se ha construido para poder crear fondos cotizados en bolsa centralizados (dETF) con activos subyacentes de otras blockchains.
Pretende ofrecer un espacio blockchain diseñado específicamente para un sector especifico de las finanzas y es que el mundo blockchain y el mundo bursátil cada vez están más cerca, por ello poder ofrecer servicios bursátiles mediante blockchain es bastante atractivo.
Como proyecto cubre una necesidad pero estará por ver el desarrollo de la misma, ya que en estos momentos se encuentra en testnet publica en la que además he montado el nodo validador Stakeados en dicha red.
¿Un validador, pero esto no iba de un airdrop?
Si ahora te cuento sobre el airdrop pero antes aprovechando que en el reparto del airdrop un 30% del mismo se reparte entre validadores y participantes de la testnet, sumado a que me apetecía hacer el proceso me llevó a montar un nodo en la testnet.
Al ser una testnet se pueden cometer errores ¡está para cagarla! por ser una red de pruebas, y que mejor lugar para iniciar el proceso ahora que se presenta la oportunidad.
Al basarse en el protocolo tendermint del ecosistema cosmos todo este aprendizaje me servirá para futuros nodos que desee instalar y conocer un poco más de cerca como esta el ambiente por allí. Así de primeras se ven bastantes ventures capital invirtiendo en nodos y una gran competencia por estar en el top100 de validadores para ser activo en la blockchain.
La dirección del nodo validador de Stakeados en Defund lo podeis ver en esta direccion y aunque esta configurado con los parámetros estándar al acceder a la mainnet se modificaran, y el mismo aunque esta ejecutándose no podrá cambiar de status a activo hasta conseguir llegar al top100.
Requisitos y reparto del airdrop
Ahora sí, tu que venias solo para saber sobre el dinero gratis o para los que se preguntan porque regalan criptomonedas echadle un ojo a este artículo ,nos anuncian un nuevo airdrop en cosmos pero sin fecha de cuando será el snapshot (consiste en realizar una descarga de datos de un momento determinado de una blockchain o foto/instantánea) , aunque si de que manera se va a realizar el reparto del mismo y que puedes consultar en su anuncio oficial.
Un 40% va a ser repartido entre los que se encuentren haciendo stake en ATOM, OSMO y AKT un 30% a los proveedores de liquidez de $DETF y el 30% restante entre validadores y participantes de ambas testnet.
Teniendo en cuenta que acaba de arrancar la testnet en la que he montado el nodo y que incluso acaban de publicar en su canal de anuncios una encuesta en la que preguntan si deben centrarse en un crear una interfaz de usuario «amigable» para las personas que no poseen tantos conocimientos técnicos o por el contrario se centren en terminar la documentación de la red y que la usen que puedan hacerlo desde un terminal con comandos ( y no, no estoy hablando de msdos 😉 es sobre linux).
Por ello aunque podeis ver la forma de reclamar el airdrop le daré seguimiento al proceso y cuando sea posible reclamar el airdrop lo indicaré junto con una actualización de mi aventura como validador de una blockchain.